4 de agosto de 2011

Como en una película de Hollywood


La noche del 31 de julio al 1 de agosto las dos cámaras de representantes de Estados Unidos sacaron adelante el acuerdo para elevar el techo de gasto y así evitar la suspensión de pagos a la que se enfrentaría el día 2. Con un margen de poco más de 24 horas dieron luz verde a un aumento del techo de deuda en ese país. 

Todos sabíamos que ese acuerdo iba a producirse, sin embargo, tuvieron que apurar hasta el último momento, como en una película americana en la que desactivan una bomba devastadora en el último segundo.

Igual que en esas pelis, la bomba que han desactivado in extremis hubiera hecho temblar la economía de todo el planeta. Tanto es así que China (poseedora de una buena parte de la deuda de EEUU.) ya estaba presionando al congreso estadounidense para que firmasen de una vez dicho acuerdo.

Los principales puntos del acuerdo son:
·        La progresividad con que se aplicarán los recortes. Éstos se aplicarán de menos a más, es decir, durante 10 años, cada año serán recortes de mayor cuantía.
·        Algo más de un tercio de los recortes se producirán en defensa y seguridad.
·        Una comisión de congresistas y senadores de ambos partidos trabajará sobre el grueso de los recortes. Dichos recortes podrán ser en cualquier área y se votarán el 23 de noviembre.
·        Habrá también recortes en sanidad, pero no se consideran grandes y se excluirá de dichos recortes a veteranos de guerra y a los más pobres.

Aunque ese acuerdo ya esté firmado, aquí en casa las cosas siguen igual, con la prima de riesgo marcando máximos históricos (el martes pasó la barrera de los 400 puntos) y con nuestros políticos accediendo una y otra vez a los chantajes de un mercado que sigue intentando esclavizarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario